LOS CÓDIGOS GESTÉMICOS Y SUS IMPLICACIONES EN LOS PROCESOS DEL (CONTRA)COMUNICACIÓN EN EL DEPORTES COLECTIVOS

Autores/as

  • Raquel Valente de Oliveira Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
  • João Francisco Magno Ribas

Palabras clave:

Gestema, Juegos Deportivos Colectivos, Interacción Motriz, Comunicación Práxica, Praxiología Motriz

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo dilucidar las implicaciones de los gestemas en los procesos de comunicación e contracomunicación motriz en la lógica interna de los deportes colectivos. Para esto, se realizó una investigación teórica exploratoria, ya que se utilizaron y analizaron bibliografías del área, como artículos científicos, libros, disertaciones y tesis, materiales especializados sobre el tema de investigación. A partir de los resultados presentados, basados en el conocimiento de Praxiología Motriz, se descubrió que los jugadores pueden establecer estrategias con sus compañeros de equipo durante las etapas más diferentes de su aprendizaje. Dichas estrategias pueden acordarse a través de gestemas universales o particulares, reemplazando el lenguaje verbal, lo que fortalece la contracomunicación entre los oponentes, dificultando sus procesos de lectura e interpretación sobre los mensajes emitidos durante el juego.

Biografía del autor/a

João Francisco Magno Ribas

Universidade Federal de Santa Maria, Brasil. Centro de Educação Física e Desportos Avenida Roraima, no 1000, prédio 51, sala 2047, Cidade Universitária Bairro Camobi, Santa Maria – RS – Brasil – CEP 97105-900

Descargas

Publicado

2022-01-23

Cómo citar

Valente de Oliveira, R., & Magno Ribas, J. F. (2022). LOS CÓDIGOS GESTÉMICOS Y SUS IMPLICACIONES EN LOS PROCESOS DEL (CONTRA)COMUNICACIÓN EN EL DEPORTES COLECTIVOS. Acción Motriz, 26(1), 8–17. Recuperado a partir de https://accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/161

Número

Sección

Artículos

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a