EL METODO PILATES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PRAXIOLOGIA MOTRIZ
Palabras clave:
Método Pilates, praxiología motriz, prácticas introyectivasResumen
El artículo pretende analizar el funcionamiento del método Pilates desde el conocimiento producido por la Praxiologia Motriz y el desarollo se realiza a través de una investigación teórica. Las características del método fueron presentadas y vinculadas a la Praxiología motriz, a fin de comprender mejor su lógica interna. En las Grandes situaciones motrices, Pilates se integra en el grupo de ejercicios didácticos y, de acuerdo con el Sistema de Clasificación (CAI), se clasifica como una práctica corporal psicomotora en un entorno estable. Dentro de las prácticas psicomotoras, se clasifica como introyectivo. Las prácticas motrices introyectivas están orientadas a la autoconciencia corporal más allá de la percepción física. En este sentido, se concluye que el conocimiento derivado de la Praxiología motora es de suma importancia para una mejor comprensión del método Pilates en su esencia, ayudando a la organización de programas de planificación y entrenamiento, proporcionando un equilibrio físico y emocional al profesional.