LA PRAXIOLOGÍA MOTRIZ EN LOS PROGRAMAS PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA

Autores/as

  • Dr. José Mario Hernández Pérez I.E.S. José Frugoni Pérez
  • Dr. Ángel José Rodríguez Fernández Universidad de La Palmas de Gran Canaria

Palabras clave:

Praxiología motriz, Educación Física, PROMECO, conducta motriz, competencia social, juego

Resumen

Uno de los problemas más complejos y urgentes con los que tiene que enfrentarse la sociedad actual es el de los denominados jóvenes en riesgo. La Educación Física, apoyada en la perspectiva de la Praxiología motriz, puede ayudar a la escuela a mejorar las habilidades sociales de estos jóvenes y de la sociedad en general.

En el presente artículo se muestra la experiencia llevada a cabo a lo largo de los últimos tres años en el IES José Frugoni, Gran canaria, en los denominados PROMECO (programas para la mejora de la convivencia). Este centro educativo ha trabajado el auto- control y cinco tipos diferentes de pensamientos (de perspectiva, alternativo, causal, consecuencial y de medios-fin), todos ellos imprescindibles para la vida en sociedad de este grupo de estudiantes de secundaria caracterizado por su absentismo, sus graves dificultades de rendimiento académico y un claro riesgo de abandono escolar.

En el programa se destacan dos elementos centrales: la metodología y los recursos. El primero está basado en la continua sucesión de tres fases: incitación, acción y reflexión. Los recursos se centran en las nociones de conducta motriz y lógica interna, los más importantes conceptos en el campo de las actividades físicas y el deporte.

Biografía del autor/a

Dr. José Mario Hernández Pérez, I.E.S. José Frugoni Pérez

Doctor en Educación Física.
Prof. de Educación Física en el I.E.S. José Frugoni Pérez. ExProf. de la Facultad CC. de la Actividad Física y el Deporte de la ULPGC (Deportes alternativos, Fundamentos del Hockey, Fútbol y Balonmano) Ex Preparador Físico de los Equipos de Base de la UD Las Palmas S.A.D.

Dr. Ángel José Rodríguez Fernández, Universidad de La Palmas de Gran Canaria

Doctor en Psicología y Sociología. Licenciado en Filosofía y Letras. Licenciado en Psicopedagogía. Diplomado en Magisterio.
Departamento de Educación. Prof. de la Facultad de Formación del Profesorado. Prof. de Psicología y Pedagogía en el I.E.S. José Frugoni Pérez.

Descargas

Publicado

2022-01-22

Cómo citar

Hernández Pérez, J. M., & Rodríguez Fernández, Ángel J. (2022). LA PRAXIOLOGÍA MOTRIZ EN LOS PROGRAMAS PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA. Acción Motriz, 11(1), 31–38. Recuperado a partir de https://accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/63

Número

Sección

Artículos

Categorías

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a