EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN MOTRIZ PARA LA TÉCNICA DE CARRERA EN LOS PARAATLETAS E LA SELECCIÓN BOGOTÁ
Palabras clave:
Deporte Paralímpico, Deporte de rendimiento, Discapacidad, Coordinación motriz, Técnica de carreraResumen
El Para Atletismo es un deporte que nace del atletismo convencional en el cual se desarrollan diferentes disciplinas
de carrera, salto y lanzamiento siendo practicado por personas con discapacidad, es el deporte emblema dentro de
los Juegos Paralímpicos dado que permite una mayor participación acogiendo varias discapacidades; existen varias
clasificaciones funcionales o categorías que se determinan para que cada deportista logre obtener en lo posible un
fair play dependiendo de cada una de las discapacidades y disciplinas deportivas en la que compite, maneja 3 tipos
de discapacidades (cognitiva, visual y física),7 clases deportivas y las 55 categorías (clasificación funcional), las cuales
podemos identificar dependiendo del escenario (T) Track o pista y lanzamientos (F) Field o campo.
Este proyecto se enfoca en crear y proponer un programa de entrenamiento para la técnica de carrera en los atletas
de la selección Bogotá de Para Atletismo, orientado a la coordinación motriz siendo esta la parte central en cada
una de las sesiones de entrenamiento, el objetivo es determinar los efectos del programa de entrenamiento en la
población, el cual se estructuro en tres momentos de intervención que se dividen en un pre test, en donde se
utilizó la aplicación OCHY para analizar aspectos claves de la técnica de carrera, mediante un video de cada atleta,
tomado de forma horizontal, luego es subido al software empleado por la aplicación, posteriormente se pasa a la
ejecución del programa de entrenamiento y por último un post test donde se usa la misma metodología del pre test
para su tabulación, organización y sistematización.
Los datos obtenidos son el resultado del análisis de aspectos en específico de la técnica de carrera como lo son, la
posición de la cabeza, el ángulo del braceo, la posición y movimiento del tronco, la cadencia y ángulo de las piernas,
aterrizaje del pie, entre otros aspectos que se compararon para determinar si hubo diferencias en la técnica de
carrera; los resultados que se pretenden obtener son un fortalecimiento en cuanto al gesto completo e individual
de cada atleta. Además, se proyecta generar alternativas metodológicas en los procesos de entrenamiento y guía
para futuras investigaciones en el campo del deporte paralímpico.
Citas
Acción motriz
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Acción Motriz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.