ROLES Y SUBROLES DEL PREPARADOR FÍSICO EN FÚTBOL. DETERMINANDO SU COMPETENCIA DESDE LA PRAXIOLOGÍA MOTRIZ
Palabras clave:
competencia motriz, deportes de equipo, sociomotricidad, entrenamiento deportivoResumen
Existe una brecha crítica en la literatura existente, que reposa en la delimitación de las áreas de actuación del
preparador físico (PF) en el fútbol actual. Por ello, el objetivo de este trabajo fue identificar y describir los roles y
subroles del PF en fútbol desde la óptica de la praxiología motriz. Teniendo en consideración tanto el plano de la
práctica (fase interactiva), como el plano de la teoría (fases pre-interactiva y post-interactiva), se identificaron los
roles sociomotores de Entrenador y Asistente, y los roles no motores de Planificador, Evaluador e Investigador.
Desde estos roles, y tomando como base los conceptos de inter-motricidad y especificidad, se propusieron 13
subroles sociomotores: dinamizador, optimizador, coadyuvante, tecnificador, activador, estimulador, testeador,
readaptador, proveedor, mediador, tanteador, cronometrador y observador; y 11 subroles no motores: planificador,
programador, periodizador, diseñador, monitorizador, analista, rastreador, supervisor, observador, lector y
científico. El nivel de desempeño y experiencia que pueda tener el PF sobre cada uno de los subroles descritos,
definirá su competencia. Dado que la competencia es multifactorial y requiere de distintas capacidades en relación
con estos subroles, existirán distintos perfiles de PF, pudiendo integrarse conjuntamente en cualquier staff.
Citas
Acción motriz
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Acción Motriz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.