PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
Palabras clave:
Programa Educativo, Educación Física, Praxiología, LatinoaméricaResumen
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los propósitos y contenidos de programas de Educación Física escolar en diferentes países como: México, Uruguay, Paraguay, Panamá, Nicaragua, Cuba, Chile y Argentina. Se realiza un análisis de contenido en dos etapas. En la primera, se trabajó un diseño bibliográfico al revisar los propósitos generales de los planes de estudio de nivel primaria y secundaria de los países en cuestión para su análisis de contenido o discurso desde la revisión documental. En la segunda etapa se examinan los contenidos académicos de los diseños curriculares haciendo uso de la Praxiología motriz como método el análisis de contenido. Los resultados muestran que las categorías más significativas para los propósitos de los países estudiados son: desarrollo de habilidades, integración de corporeidad, creatividad y estrategia, normas, reglas y convivencia, actividad física y salud, deporte, iniciación deportiva y juego, expresión y diversidad, y el tiempo libre. Mientras que los contenidos más representativos son: deporte, juego motor, expresión motriz o corporal, introyección motriz, adaptación motriz ambiental o en espacio natural, otras materias exclusivas, salud, y no específicas. La información obtenida en este trabajo da una idea de la Educación Física escolar, de sus realidades y retos para los países de Latinoamérica.