EFECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA DIRIGIDA SOBRE FRAGILIDAD Y APTITUD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES
Palabras clave:
Fragilidad, Adulto Mayor, Aptitud FísicaResumen
Objetivo:Describir los efectos de un programa de actividad física dirigida sobre en el nivel de fragilidad y aptitud física en adultos mayores de una comunidad rural. Material y método:10 adultos mayores (67±8.29), se les aplicó el cuestionario Share Frailty Instrument Calculators y Senior Fitness Test, y se ejercitaron durante 12 semanas, tres días por semana. Resultados:en pre y post intervención,Chair Stand, 16.90±3.66 y 15.60±4.37, Arm Curl Derecha, 31.00±9.38 y 24.50±6.50, Arm Curl Izquierda, 29.30±7.45 y 24.40±4.81, Chair Sit and Reach Derecha, -6.60±11.34 y -4.35±8.60, Chair Sit and Reach Izquierda, -8.06±10.84 y -5.20±7.55, Back Scratch Derecha, -11.00±9.09 y -12.50±8.48, Back Scratch Izquierda, -18.73±5.86 y -19.12±8.01, 8-Ft Up And Go, 10.63±3.03 y 8.47±4.22 (p .013*), 6 Min Walk, 206.32±94.89 y 292.76±40.86 (p .005*), Fragilidad, 0.8715±1.0189 y 0.6989±1.4695. Conclusiones: 12 semanas de actividad física con frecuencias de tres días por semana, influye de manera significativa en las capacidades físicas y disminución la fragilidad de adultos mayores.