¿EXISTIERON DIFERENCIAS EN LA EFICACIA TÁCTICA ENTRE EQUIPOS GANADORES, ENTRE PERDEDORES Y LA POSICIÓN OCUPADA EN LA CLASIFICACIÓN FINAL DEL X CAMPEONATO DEL MUNDO DE WATERPOLO?
Palabras clave:
Waterpolo, eficacia, ganador, perdedorResumen
Este estudio ha perseguido hallar los valores de eficacia en los marcos situacionales con o sin posesión del balón presentes en el Waterpolo y analizar la relación entre éstos y entre los equipos ganadores, entre los equipos perdedores y por la posición que se ocupó en la clasificación final del X Campeonato del Mundo. Se registraron en vídeo todos los partidos del mencionado evento, para su análisis consensuado entre dos especialistas previamente entrenados, siguiendo las directrices de la metodología observacional. Se diseñó un software específico para el análisis de las imágenes y la gestión de los datos. Se han evaluado mediante coeficientes las microsituaciones de juego en igualdad numérica, contraataque, replegamiento defensivo, desigualdad numérica temporal simple y penalti; obteniendo valores de eficacia. Para el tratamiento estadístico de los datos se realizó un Anova de un solo factor seguido por la prueba de Tukey, tomando como referencia un valor de p≤.05. Para concluir, decir que se han revelado diferencias significativas en ocho valores de eficacia entre equipos ganadores, los mismos entre equipos perdedores y diecisiete entre las posiciones que se ocuparon en la clasificación final al terminar dicho campeonato.