APLICACIÓN DEL MODELO LUDOTÉCNICO A LAS DISCIPLINAS ATLÉTICAS DE SALTOS

Autores/as

  • Ana María Pérez González Universidad de Murcia
  • Alfonso Valero Valenzuela Universidad de Murcia
  • Dr. Alberto Gómez Mármol Universidad de Murcia

Palabras clave:

Modelos de enseñanza, atletismo, enseñanza del atletismo, iniciación deportiva

Resumen

El escaso contenido táctico de las pruebas que forman parte del atletismo ha dificultado encontrar nuevos enfoques que fomenten la participación activa del alumno en esta actividad deportiva. El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta basada en el Modelo Ludotécnico de enseñanza del atletismo sobre las claves en las que el monitor o entrenador debe centrar su atención durante el aprendizaje para cada una de las disciplinas atléticas dentro de las disciplinas atléticas de saltos (salto de longitud, triple salto, salto de altura y salto de pértiga). En ellas se detalla la descripción y fases de cada disciplina, el material a utilizar, las actividades y los errores más frecuentes. Por tanto, este artículo proporciona información de gran utilidad para entrenadores o docentes que buscan, a partir de una visión integradora del deporte, no sólo el aprendizaje de unos gestos técnicos que les permitan ser competentes, sino que además disfruten con la misma.

Biografía del autor/a

Ana María Pérez González, Universidad de Murcia

Máster de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el deporte.

Alfonso Valero Valenzuela, Universidad de Murcia

Licenciado y Doctor en Educación Física.
Facultad de Ciencias del Deporte.

Dr. Alberto Gómez Mármol, Universidad de Murcia

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Facultad de Ciencias del Deporte.

Descargas

Publicado

2022-01-22

Cómo citar

Pérez González, A. M., Valero Valenzuela, A., & Gómez Mármol, A. (2022). APLICACIÓN DEL MODELO LUDOTÉCNICO A LAS DISCIPLINAS ATLÉTICAS DE SALTOS. Acción Motriz, 19(1), 14–22. Recuperado a partir de https://accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/105

Número

Sección

Artículos

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a