ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA EN EDUCACIÓN FÍSICA A TRAVÉS DE LAS PRÁCTICAS MOTRICES TRADICIONALES CANARIAS: UN ESTUDIO DE CASOS EN EDUCA- CIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Palabras clave:
Educación Física, competencia Cultural y Artística, prácticas motrices tradicionales de Canarias, currículoResumen
El objeto de estudio de este artículo es el análisis de la Competencia Cultural y Artística en Educación Física, haciendo hincapié en las prácticas motrices tradicionales de Canarias en Educación Física en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Desde el punto de vista metodológico, hemos optado por un enfoque investigativo cuasiexperimental basado en el seguimiento de un grupo de forma- ción colaborativa en el que se analiza la acción docente de tres profesores/as de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria. Los resultados muestran los cambios que han realizado los participantes del proceso de formación colaborativa en su acción docente, como por ejemplo la evolución hacia la utilización de tareas menos definidas, modificación de los instrumentos de evaluación para que favorezcan la reflexión y la inclusión de actividades orientadas a la comprensión del hecho cultural y a la creación de actitud en el alumnado.