LA LÓGICA PEDAGÓGICA DE LA GIMNASIA: ENTRE LA CIENCIA Y EL ARTE

Autores/as

  • Dr. Marco Antonio Coelho Bortoleto Universidade Estadual de Campinas, Brasil. Faculdade de Educação Física Rua 3 casa 43 – Res. Paineiras / Betel Paulínia – SP – Brasil – CEP 13148-252

Palabras clave:

Gimnasia, Crítica Pedagógica, Praxiología Motriz

Resumen

La gimnasia se consolida en la modernidad como una disciplina fundamental para la educación física, un campo del conocimiento que atraviesa transversalmente diferentes ámbitos de la práctica pedagógica. En esta oportunidad nos proponemos realizar un repaso crítico sobre distintos aspectos de la tradición y la historia de la gimnasia, reconociéndola como una pedagogía del cuerpo, discutiendo el desequilibrio entre la literatura y las expectativas educacionales propias de nuestros tiempos. Buscamos, además, presentar algunos de sus rasgos distintivos, por medio de un sintético análisis praxiológico, tratando a continuación de exponer algunas sugerencias para su desarrollo en el ámbito escolar, como estrategias para afrontar la crisis conceptual, referencial y pedagógica que se ha instalado en la actualidad.

Descargas

Publicado

2022-01-22

Cómo citar

Coelho Bortoleto, M. A. (2022). LA LÓGICA PEDAGÓGICA DE LA GIMNASIA: ENTRE LA CIENCIA Y EL ARTE. Acción Motriz, 9(1), 48–61. Recuperado a partir de https://accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/51

Número

Sección

Artículos

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a