APLICACIÓN DE ÁRBOLES DE DECISIÓN COMO MÉTODO DE CLASIFICACIÓN DE LA VIGOREXIA
Palabras clave:
Vigorexia, fisicoculturistas, desorden mental, clasificaciónResumen
La Vigorexia o Dismorfia Muscular, término clínicamente aceptado, es un trastorno mental en el que la persona afectada padece una distorsión en relación a su tamaño muscular. El presente estudio pretende dar a conocer el perfil de la persona vigoréxica en base a la aplicación de técnicas analíticas de minería de datos, mediante el modelado y la aplicación de árboles de decisión. La muestra estuvo compuesta por 734 fisicoculturistas y usuarios de la sala de musculación, 562 varones y 172 mujeres. Los instrumentos utilizados fueron un Cuestionario Demográfico, Escala de Satisfacción Muscular (ESM; González, Fernández, Contreras y Mayville, 2011), Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF; Goñi, Ruíz y Liberal, 2004) y el software Somatomorphic Matrix (SM; Gruber, Pope, Borowiecki, y Cohane, 1998). Los resultados informan que el modelo y árbol de decisión cuya variable dependiente es el FFMI actual del participante, compuesto por 29 variables predictoras, es el que mejor resultados ofrece en cuanto a coeficientes de correlación, tanto en el análisis de correlación (R=.95) como en la aplicación del árbol de decisión (.96), en comparación con el resto de modelos. De esta forma podemos aproximarnos al perfil de la persona afectada por Vigorexia, debido a que en España existen pocas investigaciones en relación a este novedoso trastorno.