EVALUANDO EN EDUCACIÓN. UNA APLICACIÓN PRÁCTICA AL KARATE DO

Autores/as

  • María Sarai Javier González Universidad de La Laguna
  • María Jesús Cuéllar Moreno Universidad de La Laguna

Palabras clave:

karate, kata, evaluación, observación, autoevaluación, coevaluación

Resumen

En kárate se ha estipulado como mínimo dos exámenes de paso de cinturón al año, pudiendo aspirar al siguiente cinturón completo tras superar dichos exámenes. Estas pruebas nos sirven para recoger información individualizada, interpretar lo evaluado sacando conclusiones, tener la oportunidad de dialogar personalmente con el alumno sobre su evolución, establecer vínculos más fuertes con cada uno y contribuir de forma crucial en el aprendizaje del karateca. Si añadimos actividades de coevaluación y autoevaluación en nuestras sesiones haríamos partícipe al alumnado de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje y del de sus compañeros. Ello implica ofrecerle una atención integral, que incluya los niveles cognitivo, afectivo-social y físico-motriz, contribuyendo al desarrollo de la autonomía personal. En el presente artículo se ha realizado una caracterización teórica de la evaluación de la enseñanza para realizar una aplicación específica al kárate, en concreto, al estilo Shito Ryu Karate Do.

Biografía del autor/a

María Sarai Javier González, Universidad de La Laguna

Maestra Especialista en Educación Física. Entrenadora Nacional, Juez Nacional de grados y Tercer Dan de Kárate.

Descargas

Publicado

2022-01-20

Cómo citar

Javier González, M. S., & Cuéllar Moreno, M. J. (2022). EVALUANDO EN EDUCACIÓN. UNA APLICACIÓN PRÁCTICA AL KARATE DO. Acción Motriz, 7(1), 22–29. Recuperado a partir de https://accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/38

Número

Sección

Artículos

Categorías

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.