ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN MOTRIZ EN LA MODALIDAD DE CONJUNTOS EN GIMNASIA RÍTMICA Y SU RELACIÓN CON LOS RESULTADOS DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE MOSCU 2010
Palabras clave:
Gimnasia Rítmica, ejercicios de conjunto, comunicación motrizResumen
En este artículo analizamos la importancia de la comunicación motriz en la modalidad de conjunto en Gimnasia Rítmica y su relación con los resultados en la competición. Como punto de partida para estudiar la comunicación motriz o praxiomotriz partimos de dos planteamientos metodológicos que, desde nuestro punto de vista se complementan a la perfección, el representado por Hernández Moreno y sus parámetros funcionales para definir la lógica interna de un deporte y las dimensiones e Rodriguez Ribas como variables de las que depende la estrategia motriz en cualquier situación praxiomotriz. Ambas son perfectamente aplicables a las situaciones motrices de conjunto en Gimnasia Rítmica.
Para este análisis determinamos en primer lugar lo que entendemos por acciones de comunicación en Gimnasia Rítmica y las diferentes formas de presentarse en un ejercicio de conjunto y posteriormente, utilizando una muestra de 30 ejercicios del último campeonato del mundo de Moscu 2010 (15 ejercicios con 1 aparato y 15 con 2 aparatos) procedimos a observar su comportamiento en la competición.
Los resultados demuestran que las acciones de comunicación están presentes en gran cantidad y variedad en los ejercicios de conjunto y que existe relación estadísticamente significativa entre los resultados y la nota obtenida en la competición y el número y variedad de los elementos de comunicación realizados.