"JUBILEO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES”: UNA HISTORIA DE VIDA, DE TRADICIÓN Y DE MODERNIDAD

Autores/as

  • Ana Rosa Jaqueira Universidade de Coimbra, Portugal
  • Paulo Coêlho de Araújo Associação Europeia de Jogos e Desportos Tradicionais (AEJeST), Espanha
  • Juan Pedro Ribas Departamento de Didáctica de las lenguas, las artes y los deportes. Universidad de Málaga
  • Genoveva Teixeira Lima Faculdade de Ciências do Desporto e Educação Física, Universidade de Coimbra, Portugal
  • Carolina Galo Nunes Faculdade de Ciências do Desporto e Educação Física, Universidade de Coimbra, Portugal

Palabras clave:

historia de vida, juego tradicional, educación física, modernidad

Resumen

La historia de vida de un practicante de juegos tradicionales destacó su importancia en su formación personal y
profesional. Este estudio multidisciplinar y cualitativo se basa en el método de la historia de vida, registrada en una
entrevista a través de un guion semiestructurado y con resultados clasificados a través de la Praxiología Motriz. Los
resultados muestran que el entrevistado practicaba 47 tipos de juegos, de los cuales 22 eran juegos motores
estables, 14 juegos motores inestables y 11 juegos no motores. Entre los juegos motores estables 6 eran de
psicomotrices, 6 de oposición, 7 de cooperación-oposición (1 de ellos paradójico) y 1 de cooperación. La discusión“JUBILEU DE JOGOS TRADICIONAIS”: UMA HISTÓRIA DE VIDA, DE TRADIÇÃO E DE MODERNIDADE
de estos resultados muestra que existe un equilibrio entre los tipos de relaciones motrices llevadas a cabo por los
protagonistas de los juegos si consideramos el conjunto de juegos motores estables e inestables. Se concluye, por
tanto, que los juegos referidos por la persona que los practicaba proporcionaban un cierto equilibrio en su
formación y se reflejaban en su futuro adulto cuando se solicitaban competencias relacionales afines, así como a
nivel motor y en su condición de deportista. Se sugiere retomar los juegos tradicionales en Educación Física dada la
exuberancia de sus tipos relacionales y su incidencia en la capacidad formativa de la conducta motriz de sus
practicantes.

Citas

Acción Motriz

Descargas

Publicado

2024-01-06

Cómo citar

Jaqueira, A. R., Coêlho de Araújo, P., Ribas, J. P., Teixeira Lima, G., & Galo Nunes, C. (2024). "JUBILEO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES”: UNA HISTORIA DE VIDA, DE TRADICIÓN Y DE MODERNIDAD. Acción Motriz, 33(1), 26–44. Recuperado a partir de https://accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/293

Número

Sección

Artículos

Categorías

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.