SOBRE «OBJETIVO MOTOR» Y LA VIGENCIA DE LA PRAXIOLOGÍA MOTRIZ: ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA NO-CRISIS
Palabras clave:
Educación física, Epistemología, Praxiología motrizResumen
Desde hace un tiempo se está promocionando el concepto «objetivo motor» como principio de identificación y análisis de las actividades físicas y deportivas y criterio de organización de la educación física. Tras un análisis exhaustivo de la entrada en la Wikipedia con el mismo nombre, se llega a la conclusión de que su definición es ambivalente e inestable y que de su utilización resultan un corpus de actividades difuso e incoherente, una indiferenciación de los procesos de acción motriz y los procesos de intervención motriz, una confusión sobre conceptos praxiológicos básicos y una omisión de muchos conceptos praxiológicos elementales. Se hace imprescindible una valoración de la conveniencia del concepto, tanto epistemológica como institucional, y una apuesta clara por la praxiología motriz como referente constitutivo de la educación motriz.
Citas
Acción Motriz
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.