DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN EN EL CAMPO DE LAS PRÁCTICAS CORPORALES
Palabras clave:
Discapacidad, Inclusión, prácrticas corporales, Educación InclusivaResumen
La Discapacidad como objeto de estudio desde una perspectiva social-contextual, pasando de su consideración desde un modelo médico-biológico que hegemonizó la historia de los sujetos, a una perspectiva de un modelo social de la discapacidad como construcción y producción social; requiere de un profundo análisis genealógico en las diferentes culturas. Este artículo versará sobre la producción o reproducción de conocimiento de la misma en cuanto concepto construido socio-culturalmente con andamiajes en la Inclusión de las Practicas Corporales. Tiene como objetivo brindar un acercamiento de las tensiones y paradojas presentes en materia de inclusión educativa y de la educación del cuerpo y movimiento en Argentina.