SENSACIÓN DEL ESFUERZO PERCIBIDO: HACIA UN CAMBIO EN EL MODO DE EVALUAR LAS CONDUCTAS MOTRICES INTROYECTIVAS EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA ESCUELA SECUNDARIA
Palabras clave:
Sensación del esfuerzo percibido, Praxiología Motriz, Evaluación, Diseño de tarea motriz, Conducta motriz introyectivaResumen
El presente artículo surge de una experiencia concreta y vigente que se lleva a cabo en un conjunto de escuelas secundarias de la ciudad de Mendoza (Argentina) pertenecientes a la Universidad Nacional de Cuyo. Intentamos poner a consideración de los colegas docentes de Educación Física, la descripción detallada de una vivencia de evaluación que consideramos innovadora y a la vez sencilla en su aplicación. Así, tomando como base el método de Gunnar Börg denominado “Sensación del esfuerzo percibido” elaboramos un modo de evaluar que, teniendo en cuenta a la persona, ser humano complejo y pensante denominado “alumno”, intenta como principio irrenunciable, respetar todos aquellos aspectos que se sienten, se perciben, se sufren, se disfrutan, durante la realización de un determinado esfuerzo físico, para luego transformarla en una situación pedagógica de evaluación durante la cual aquel alumno es protagonista principal.