HACIA UNA EDUCACIÓN FÍSICA INCLUSIVA: ANÁLISIS DE LA INTERVENCIÓN DOCENTE Y SU EFECTO EN LA INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD MOTRIZ, EN SU AUTOCONCEPTO Y EN LAS EXPECTATIVAS DEL GRUPO-CLASE.

Autores/as

  • J. Miguel Fernández Cabrera Universidad de La Laguna
  • Patricia Pintor Díaz Universidad de La Laguna
  • Judith Hernández Sánchez Universidad de La Laguna
  • Adelto Hernández Álvarez Facultad de Educación. Universidad de La Laguna (ULL).

Palabras clave:

Educación Física, Inclusión, Discapacidad Motriz, observación sistemática, investigación-acción colaborativa, autoconcepto

Resumen

En este estudio se analiza la influencia de la intervención docente en la inclusión del alumnado con discapacidad motriz1 en la materia de Educación Física2, en la E.S.O. Una nula o escasa participación en esta materia puede tener efectos negativos en el desarrollo de sus capacidades motrices básicas y de relación social, así como una incidencia desfavorable en el autoconcepto, la imagen corporal y la confianza en las propias posibilidades personales (autonomía). El diseño obedece a un modelo A-B, formado por dos unidades didácticas, mediatizadas por un proceso colaborativo de investigación-acción. La metodología observacional ha sido utilizada para analizar la evolución de la intervención docente y su efecto en la inclusión del alumnado con DM. A partir de los resultados obtenidos, podemos deducir que la adopción de estrategias inclusivas en el marco de un proceso colaborativo, no sólo va a favorecer la inclusión del alumnado con discapacidad en las sesiones, sino que puede constituir un modelo de formación que posibilite al docente mejorar su compromiso con la práctica.

Biografía del autor/a

J. Miguel Fernández Cabrera, Universidad de La Laguna

Profesor del Área de Didáctica de la Expresión Corporal. Componente del Grupo de Investigación 1802140601, de la ULL 2006-08: “Incidencia de la intervención docente en la inclusión del alumnado con necesidades educativas específicas en el área de Educación Física”.

Patricia Pintor Díaz, Universidad de La Laguna

Profesora del Área de Didáctica de la Expresión Corporal. Componente del Grupo de Investigación 1802140601, de la ULL 2006-08: “Incidencia de la intervención docente en la inclusión del alumnado con necesidades educativas específicas en el área de Educación Física”.

Descargas

Publicado

2022-01-19

Cómo citar

Fernández Cabrera, J. M., Pintor Díaz, P., Hernández Sánchez, J., & Hernández Álvarez, A. (2022). HACIA UNA EDUCACIÓN FÍSICA INCLUSIVA: ANÁLISIS DE LA INTERVENCIÓN DOCENTE Y SU EFECTO EN LA INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD MOTRIZ, EN SU AUTOCONCEPTO Y EN LAS EXPECTATIVAS DEL GRUPO-CLASE. Acción Motriz, 2(1), 17–27. Recuperado a partir de https://accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/11

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.